El México GP impulsa el proyecto “Somos Parte del Vuelo”: un legado de conservación y desarrollo comunitario.
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken (México GP) se alinea con su Estrategia de Sostenibilidad para lanzar “Somos Parte del Vuelo”, una iniciativa que busca contribuir a la conservación, restauración y manejo forestal del Corredor Biológico de la Mariposa Monarca, así como de las cuencas del sistema Cutzamala.
Este domingo 26 de octubre, durante el Desfile de Pilotos previo a la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se entregarán más de 30 mil mariposas de papel semilla a los aficionados en el Estadio GNP Seguros, como símbolo del esfuerzo colectivo por preservar el hábitat de esta emblemática especie.
En alianza con Ponterra, una organización dedicada a restaurar la naturaleza, recuperar la biodiversidad y promover el desarrollo comunitario, el México GP invita a los espectadores a unirse activamente a la causa mediante acciones de restauración forestal, generación de empleo local y sensibilización ecológica.
Estas mariposas, elaboradas con papel infundido de semillas de linaza, flor nube y chía, podrán ser plantadas por los asistentes para fomentar la regeneración de espacios verdes.
Además, cada pieza incorpora un mecanismo simple que permite mover sus alas —simulando un vuelo alegre sobre la tribuna— y un código QR que desbloquea una experiencia inmersiva de realidad aumentada.
Esta fusión de tecnología y sostenibilidad posiciona al Gran Premio Mexicano como un referente global, sensibilizando sobre la urgente necesidad de proteger a la Mariposa Monarca.
La iniciativa no termina con el evento: contempla la construcción de un vivero comunitario en el Club Deportivo de Carindapaz, en Michoacán.
Este espacio generará empleo para más de 20 mujeres locales, quienes producirán plantas polinizadoras y ocho mil oyameles que se reforestarán en 2026.
Estas acciones contribuirán a la compensación de carbono y la captura de CO₂, alineándose con las metas del programa Net Zero de Formula 1 a nivel mundial.
“En el México GP asumimos con responsabilidad el impacto de nuestro evento y buscamos dejar un legado positivo. ‘Somos Parte del Vuelo’ refleja nuestro compromiso con la conservación del ecosistema mexicano y con una especie icónica para Norteamérica, símbolo de transformación y resiliencia”, afirmó Federico González Compean, director general del México GP.
La Mariposa Monarca: un símbolo compartido de migración y fragilidad
Cada año, millones de mariposas monarca emprenden un épico viaje de más de 4,500 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de Michoacán y el Estado de México, donde hibernan durante el invierno.
Este fenómeno comienza en septiembre en el norte y culmina en noviembre en México, considerado uno de los migratorios más impresionantes del planeta.
A pesar de su diminuto peso —apenas 0.5 gramos—, estas criaturas influyen decisivamente en el equilibrio de los ecosistemas forestales, que hoy enfrentan amenazas como la deforestación, el cambio climático y la pérdida de hábitat.
El Corredor Biológico de la Mariposa Monarca no solo ofrece refugio para su hibernación hasta marzo, sino que genera servicios ecosistémicos vitales: captura de carbono, recarga de acuíferos y creación de microhábitats, entre otros beneficios incalculables.
Con proyectos como “Somos Parte del Vuelo”, el México GP trasciende las pistas de carrera para dejar una huella perdurable en las comunidades y ecosistemas que laten en el corazón ambiental de México, inspirando a generaciones a proteger este tesoro natural compartido.
