Águila Azteca

Hermosillo Sonora

Reparación de llantas

¿Has tenido recientemente una ponchadura? ¿Te preguntas si una reparación de llantas es posible y cómo hacerlo?

¿Cómo puedo saber si una reparación de llantas es posible?

Lo primero que hay que saber es que depende del lugar en el que se ponche la llanta.

En la zona de la banda de rodamiento:

La llanta es reparable en la mayoría de los casos.

A menos que la ponchadura sea muy grande, la reparación de la llanta suele ser posible.

Sin embargo, es importante desmontar la llanta para asegurarse de que no se ha estropeado o dañado por manejar a baja presión.

En la zona de los hombros:

La reparación de ponchaduras de llantas en esta zona no es posible.

La llanta debe ser sustituida.

En el costado de la llanta:

Por lo general, la llanta no se puede reparar, ya que existe un alto riesgo de que la ponchadura haya dañado y debilitado la estructura general.

Hay una excepción:

Si el índice de velocidad en el flanco de tu llanta no supera el índice T, el flanco es reparable si el agujero tiene un diámetro de 3 mm o menos.

Más allá de este índice, la reparación de llantas está muy desaconsejada para evitar cualquier riesgo para la seguridad.

¿En qué caso una ponchadura de llanta en la zona de la banda de rodamiento no es reparable?

Cuando una ponchadura de llanta se produce una fase de rodaje más o menos larga hasta que el vehículo se detiene por completo.

Al manejar con una llanta desinflada o con baja presión, la llanta puede sufrir daños en su estructura general (decolorado, traqueteo, dislocación de la llanta).

¿Cómo funciona?

Cuando manejas con la presión baja o con una llanta ponchada, el costado se aplasta.

Esto provoca el deterioro de la estructura general de la llanta, lo que puede provocar varios problemas:

  • Decolorado de la llanta: la llanta se marca en el interior después de haber sido aplastada por falta de aire (baja presión).
  • Levantamiento de la goma interior: trozos de goma se calientan y se rompen.
  • Dislocación de la llanta, que provoca que se reviente.
     

Si la carcasa está dañada, tu llanta es demasiado débil y no se puede reparar, incluso si la ponchadura estaba en la banda de rodamiento.

Reparación de llantas: 3 métodos

Hay tres formas de reparar una llanta:

  • Con un PRP, también conocido como “seta”: esta reparación de llantas, realizada por el profesional, es la más cualitativa. Desmonta la llanta, examina el interior para comprobar si    está dañada, golpea el orificio, inserta el PRP desde el interior y lo pega en su lugar para obtener un sellado completo.
  • Con una mecha: se introduce en la llanta desde el exterior. Este tipo de reparación de llantas está muy desaconsejado porque no implica una comprobación del interior de la llanta después de un recorrido con baja presión o una ponchadura y la evaluación de los daños que puedan haberse producido.
  • Con un parche: es un proceso similar al que se utiliza para reparar una cámara de aire de bicicleta. Este tipo de reparación tampoco es recomendable porque sellará en el interior, pero no entre la banda de rodamiento y la goma interior. Por lo tanto, habrá un riesgo de infiltración de agua y de oxidación de las capas (parcialmente metálicas). Si se produce este daño, puede provocar el reventón de la llanta.

Kit de reparación de llantas: ¿puede reparar eficazmente una llanta?

Un kit de reparación de llantas generalmente consiste en un aerosol reparador de ponchaduras que rellena el agujero inyectando espuma en la llanta, o una mecha para rellenar el agujero desde el exterior.

Michelin no recomienda reparar tu llanta de forma permanente con estos métodos porque no se habrá realizado ninguna comprobación del interior de la llanta, lo que puede exponerte a los riesgos mencionados anteriormente.

En caso de ponchadura de llanta también es aconsejable cambiar la llanta y después llevar la llanta ponchada a un profesional para que la examine.

Si no tienes una llanta de repuesto o si no es utilizable, llama a un mecánico de averías para que lleve tu vehículo al taller más cercano.

Si no es posible ninguna de las dos cosas, utiliza tu kit de reparación de llantas como último recurso.

Este tipo de reparación solo puede ser temporal para que puedas ir al taller más cercano donde el profesional determinará si la llanta se puede reparar o debe ser sustituida.

Contacta con uno de nuestros asesores para resolver dudas

Comparte este artículo en tus redes sociales:
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, ¿ tienes alguna duda?
¡Envíanos un mensaje!